
El arte quesero de Tenerife volvió a ser protagonista en la XI edición del Concurso Insular de Quesos – Pinolere 2024, que reunió a 35 queserías de 21 municipios de la isla. El evento, celebrado esta semana, premió a los mejores quesos elaborados artesanalmente, destacando la calidad, la tradición y la apuesta por productos locales.
En total, se presentaron más de 80 muestras, que fueron evaluadas por un panel de 20 catadores expertos. Las categorías incluyeron quesos frescos, curados, semicurados, de leche cruda, pasteurizada y otras variedades no tradicionales.
El queso fresco de leche cruda de la Quesería “El Homician”, ubicada en La Laguna, recibió el máximo galardón del certamen, el Premio Pedro Molina Ramos, como mejor queso fresco del año. Por su parte, la Gran Medalla de Oro fue otorgada a un queso curado al pimentón de leche pasteurizada de cabra, elaborado por la Quesería Benijos, de La Orotava.
Además de los premios por calidad, también se reconoció la mejor imagen de producto, que fue para la Quesería Aborigen, de Arafo, por su presentación visual y diseño de marca.
Durante el acto, el consejero de Sector Primario puso en valor el papel de los productores locales, subrayando la importancia de proteger y promover el producto canario como parte de una estrategia de sostenibilidad y economía circular. “Nuestros quesos son una muestra de identidad, esfuerzo y excelencia. Apostar por ellos es también apostar por nuestro campo, por nuestras raíces y por el futuro de nuestras islas”, señaló.
El concurso se consolida como una cita clave para los productores, que cada año ven reforzado el valor de su trabajo ante un jurado profesional y un público cada vez más interesado en consumir productos de cercanía.