
Agentes de la Guardia Civil de la Sección Fiscal y Fronteras del Puerto de Santa Cruz de Tenerife (UDAIFF), en colaboración con la Agencia Tributaria y su servicio de Vigilancia Aduanera, han detenido a cinco individuos por delitos relacionados con el tráfico de drogas, sustancias estupefacientes y potenciadores sexuales de venta ilegal.
La operación se remonta a verano de 2022, cuando los agentes empezaron a sospechar que algunas personas estaban usurpando el estado civil de terceros para aprovecharse de descuentos de residentes. Este hecho motivó un aumento de los controles de pasajeros. Durante uno de estos controles, un hombre mostró un comportamiento nervioso, lo que alertó a los agentes. Al registrarlo, encontraron en su poder una esfera cilíndrica con 365,8 gramos de heroína, lo que derivó en su inmediata detención.
Tras la primera detención, la investigación se amplió, y los agentes identificaron a otros dos individuos que portaban 508 gramos de heroína. Al ser arrestados, los investigadores descubrieron que estos individuos formaban parte de un grupo organizado que utilizaba el transporte marítimo entre Tenerife y Gran Canaria para distribuir las sustancias ilícitas, las cuales eran vendidas en un pequeño comercio de San Cristóbal de la Laguna.
En septiembre de 2024, como parte de la investigación, la Guardia Civil efectuó un registro en un local de la Laguna, donde detuvieron a dos personas más. Durante el registro, se incautaron 41,43 gramos de heroína, 12,97 gramos de cocaína, 288,65 gramos de sustancia de corte, 20 potenciadores sexuales ilegales con sildenafil y más de 11.000 euros en efectivo. También se hallaron varios dispositivos, como balanzas de precisión y radios para comunicaciones a corta distancia, usados para alertar sobre la presencia de la policía.
La detención de los cinco implicados ha permitido desarticular completamente la red criminal y el punto de venta de estas sustancias. Los detenidos y las pruebas fueron entregados al Juzgado de Instrucción nº 4 de Santa Cruz de Tenerife, mientras que las sustancias incautadas serán analizadas por Sanidad Exterior y el Instituto Nacional de Toxicología para determinar su composición.
Este operativo pone de manifiesto el esfuerzo de las autoridades para combatir el tráfico de drogas y otras actividades ilegales que afectan a la seguridad y salud pública en las Islas Canarias.