15 de marzo de 2025
Mascarita-1024x742

El Carnaval de Puerto de la Cruz se enfrenta a una controversia inesperada. Un vecino de Santa Cruz de Tenerife ha registrado oficialmente el nombre «Mascarita Ponte Tacón» y exige al Ayuntamiento del municipio una compensación de 25.000 euros por su uso en la edición de este año. Además, solicita una tarifa anual de 50.000 euros a partir de 2026 si el consistorio desea seguir empleando esta denominación para la tradicional carrera en tacones.

El concejal de Fiestas, Javier González, quien asumió el cargo en agosto de 2024, fue informado de la situación en noviembre y desde entonces ha trabajado junto con los servicios jurídicos del Ayuntamiento y el respaldo legal del Cabildo de Tenerife para resolver el asunto.

¿Está en riesgo el evento?

A pesar de la disputa legal, desde el Ayuntamiento han asegurado que la edición de 2025 del «Mascarita Ponte Tacón» seguirá adelante sin contratiempos. No obstante, ante la posibilidad de no poder seguir usando el nombre registrado, el consistorio ya ha comenzado a evaluar alternativas para rebautizar el evento en futuras ediciones.

El «Mascarita Ponte Tacón» es uno de los eventos más esperados del Carnaval de Puerto de la Cruz. En él, los participantes se visten con extravagantes disfraces y compiten en una carrera por las calles del municipio luciendo tacones altos, en un ambiente festivo que atrae tanto a locales como a turistas. La prueba ha ido ganando notoriedad con los años y se ha convertido en un símbolo del Carnaval portuense.

Registro de marcas y tradición: un debate abierto

Este incidente reabre el debate sobre el uso y registro de nombres en eventos públicos y tradicionales. El hecho de que un particular haya logrado registrar la denominación de un evento tan emblemático ha causado indignación en parte de la ciudadanía, que ve en ello un intento de lucrarse con una festividad popular.

Por su parte, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz mantiene la postura de defender el carácter público y tradicional del evento, confiando en que la vía legal les permita continuar con el uso del nombre sin pagar la cantidad exigida.

La polémica ha generado numerosas reacciones en redes sociales y entre los seguidores del Carnaval, que esperan que la disputa no empañe una de las citas más divertidas y esperadas de estas fiestas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *