27 de marzo de 2025
Calima-que-es-como-se-forma-y-sus-efectos-en-la-salud

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha lanzado una serie de recomendaciones para la población ante la previsión de un episodio de calima que afectará a varias islas en los próximos días.

El polvo en suspensión, característico de estos fenómenos, puede provocar la resequedad de las vías respiratorias, así como el agravamiento de enfermedades respiratorias como el asma o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Esto podría derivar en un aumento de las visitas a urgencias y, en algunos casos, en hospitalizaciones.

Efectos sobre la salud

La exposición al polvo en suspensión puede ocasionar molestias como tos, dolor torácico, fatiga, palpitaciones y una mayor susceptibilidad a infecciones respiratorias. Los efectos pueden prolongarse hasta cinco días después del inicio del episodio.

Recomendaciones para la población

Sanidad insta a extremar las precauciones, especialmente en personas sensibles como niños, ancianos y pacientes con enfermedades respiratorias o cardiovasculares. Entre las medidas sugeridas destacan:

  • Permanecer en interiores con puertas y ventanas cerradas.
  • Limpiar el polvo acumulado en superficies utilizando paños húmedos.
  • Mantenerse hidratado y en ambientes húmedos.
  • Evitar realizar actividades físicas al aire libre.
  • En caso de empeoramiento de los síntomas respiratorios, contactar con el 1-1-2.

Estas recomendaciones buscan minimizar los riesgos para la salud asociados a la calima y proteger a los grupos más vulnerables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *