
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 12 de junio de 2025, en Madrid (España). El secretario de Organización del PSOE aparece en unas grabaciones que se encuentran en poder de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) y en las que se habla de amaños en las adjudicaciones de obras y del cobro de comisiones, implicando al político en el ‘caso Koldo’.Jesús Hellín / Europa Press 12 JUNIO 2025;CONGRESO;POLÍTICA;KOLDO;PLENO 12/6/2025
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo que se imponga prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, en el marco de una investigación por una presunta trama de adjudicaciones irregulares de obra pública a cambio de comisiones.
Durante su declaración ante el juez, Cerdán negó estar implicado en los hechos y afirmó ser víctima de una persecución política vinculada a su papel en las negociaciones de investidura con otros partidos. Atribuyó las acusaciones a un intento de desacreditarlo debido a su actividad política.
La investigación también afecta a otros personajes relevantes, entre ellos un exministro y su exasesor. Según las pesquisas, Cerdán habría liderado una organización criminal que facilitaba contratos públicos a determinadas empresas a cambio de pagos ilegales, parte de los cuales podrían haber sido destinados a financiar ilegalmente al Partido Socialista.
El juez ha decretado prisión provisional comunicada y sin fianza para Cerdán, quien ya renunció a todos sus cargos dentro del partido y dejó su escaño tras conocerse su supuesta implicación en la trama. Esta decisión judicial marca un punto relevante en una investigación que podría tener importantes consecuencias políticas.