
Las administraciones implicadas —Gobierno de España, Gobierno de Canarias y Cabildo de Tenerife— han firmado un protocolo de colaboración que marca el rumbo para garantizar la financiación estructural de los trenes comarcales en Tenerife. Este paso es previo a la firma de un convenio plurianual que garantizará los fondos necesarios para hacer realidad este proyecto estratégico.
La prioridad inmediata es el Tren del Sur, que conectará San Isidro y Costa Adeje. Esta fase tendrá un coste estimado de unos 950 millones de euros, mientras que el trazado completo superaría los 2.500 millones. El protocolo establece una distribución clara: el Estado supervisará la evaluación socioeconómica y ambiental; el Cabildo se encargará de los estudios técnicos y permisos; y el Gobierno regional coordinará la integración con otras infraestructuras.
Para poder avanzar, el proyecto requiere una nueva Declaración de Impacto Ambiental, procedimiento que se prevé completar en aproximadamente año y medio, tras lo cual se podrá avanzar hacia la firma final del convenio y la consolidación de la financiación.
Este acuerdo refuerza el compromiso público con una infraestructura considerada clave para la movilidad sostenible y la reducción del uso del automóvil personal en una isla con una de las motorizaciones más altas del mundo.