1 de julio de 2025
L_152030_incendio-en-tenerife-las-principales-zonas-turisticas-estan-alejadas

Con la llegada del verano y el incremento de temperaturas, más de una veintena de municipios en Tenerife han reforzado sus planes de prevención ante posibles incendios forestales. Las medidas se extienden por todo el territorio insular, combinando vigilancia, limpieza, tecnología y concienciación ciudadana.

🛡️ Vigilancia activa en zonas de riesgo

Algunos municipios han instalado sistemas de videovigilancia en accesos y pistas forestales, especialmente en áreas consideradas de alto riesgo. Estos dispositivos permiten detectar movimientos sospechosos y actuar con rapidez ante cualquier conato. Además, se han intensificado los patrullajes coordinados entre policías locales, brigadas forestales y cuerpos de emergencias.

🌿 Limpieza y desbroce para frenar el fuego

Una de las medidas más efectivas sigue siendo el mantenimiento del terreno. Los ayuntamientos han desplegado cuadrillas de operarios para realizar labores de desbroce, limpieza de caminos, pistas agrícolas y zonas verdes próximas a viviendas. También se están adecuando zonas de seguridad conocidas como “áreas cortafuegos naturales”.

🌱 Pirojardinería: aliada en zonas habitadas

Algunas localidades están optando por la pirojardinería, un método de diseño de jardines y espacios públicos con especies vegetales menos inflamables. Esto reduce el riesgo de propagación del fuego en zonas residenciales o periurbanas.

👩‍🚒 Formación para escolares y vecinos

Los planes municipales incluyen acciones de formación ciudadana. Se han realizado talleres, simulacros y charlas de autoprotección en colegios, centros vecinales y asociaciones. En algunos municipios, cientos de escolares han participado en actividades didácticas con simuladores de humo y equipos de extinción.

📡 Tecnología avanzada para detectar incendios

La prevención también pasa por la innovación. Están en marcha proyectos para instalar decenas de sensores inteligentes capaces de detectar cambios de temperatura y humo en tiempo real. Estos dispositivos cubrirán prácticamente toda la superficie de la isla y se integrarán con sistemas de emergencias.

Además, algunos municipios están incorporando drones a sus sistemas de vigilancia forestal, en coordinación con servicios de Protección Civil y medios aéreos insulares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *