1 de julio de 2025
4852e9fa-535e-4b13-b6a0-668a3d6fc67c_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Cabildo de Tenerife ha iniciado una renovación histórica del transporte público con la incorporación de nuevas guaguas que mejorarán el servicio en toda la isla, especialmente en zonas con menos conexión y mayor demanda. Este proceso de modernización se desarrollará hasta 2027 con la incorporación progresiva de 320 vehículos nuevos y una inversión superior a los 113 millones de euros.

Ya han sido presentadas las primeras 31 unidades de las 104 previstas para este año. Las nuevas guaguas están diseñadas con criterios de accesibilidad universal: incorporan rampas, espacios para sillas de ruedas, cinturones especiales, avisadores acústicos y ópticos, y pulsadores en braille, lo que facilitará el uso del transporte a personas con movilidad reducida o discapacidad sensorial.

El sur de la isla será una de las zonas más beneficiadas. Allí se incorporarán 13 nuevas unidades y se contratarán 52 conductores más para reforzar líneas con alta demanda, como la que conecta San Isidro con Santa Cruz (línea 114) o el nuevo servicio lanzadera en Las Chafiras (línea 883).

Además, se ha anunciado que en 2026 llegarán guaguas de gran capacidad, algunas de ellas de dos pisos, capaces de transportar hasta 110 pasajeros. Estas unidades estarán destinadas a rutas de largo recorrido y permitirán absorber el creciente número de viajeros, que ya supera los 82 millones de usuarios anuales.

Esta renovación forma parte de un ambicioso plan de movilidad sostenible que apuesta por un modelo más eficiente, menos contaminante y que incentive el uso del transporte público frente al vehículo privado. También se prevé la creación de corredores exclusivos, sistemas inteligentes de gestión del tráfico y zonas de aparcamiento disuasorio.

Desde la institución insular se destaca que esta transformación responde al incremento del uso de la guagua desde la implantación de la gratuidad del servicio, que ha supuesto un aumento del 6,5 % en los primeros meses del año. El objetivo es garantizar un servicio moderno, accesible y adaptado a las necesidades reales de la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *