30 de agosto de 2025
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha encargado a la empresa pública Gesplan la gestión de las colonias felinas del municipio hasta el año 2029, con una inversión total de 1.480.806 euros. Dentro de este proyecto, se ha sacado a concurso la contratación de un servicio veterinario externo para atender a los gatos comunitarios, ya que Gesplan no dispone de los medios ni equipamientos propios para cubrir la amplia variedad de patologías que presentan estos animales. El presupuesto destinado a la atención sanitaria de los felinos asciende a 129.497 euros para los próximos cuatro años.

El objetivo de este encargo es garantizar la protección de las poblaciones felinas en la capital mediante la gestión y control integral de sus poblaciones. Los gatos comunitarios no adoptables serán alimentados, censados y sometidos a programas sanitarios y de control poblacional (CER), conforme a la normativa vigente. Actualmente, se encuentran en trámite la autorización de 83 colonias felinas, mientras que otras 28 han sido denegadas por estar dentro o próximas a la Red Canaria de Reservas de la Biosfera y de la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos.

Con un total de 1.986 gatos pertenecientes a estas colonias, se requiere una actuación urgente para gestionar estas poblaciones, evitar su incremento y mejorar sus condiciones de bienestar, minimizando al mismo tiempo sus impactos en el entorno.

Las empresas interesadas en adjudicarse el contrato deben estar ubicadas en el municipio, figurar inscritas en el registro oficial de centros del Colegio de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife y estar en disposición de prestar el servicio de lunes a domingo. El plazo para presentar ofertas finaliza el próximo 21 de agosto, y el único criterio para adjudicar el servicio será el precio, siendo la propuesta que ofrezca el menor coste la seleccionada.

Este esfuerzo se enmarca en la creciente preocupación por el bienestar de los animales en el municipio, especialmente tras la reciente aprobación de la nueva ley de 2025 que establece medidas más estrictas para la tenencia responsable de gatos domésticos, incluyendo la obligación de microchip, esterilización y registro oficial, con sanciones económicas significativas por su incumplimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *