15 de marzo de 2025
8e253498-ee3d-4f04-9db1-afa87097a9c4_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Este viernes, la sanidad canaria sale a la calle con dos protestas que reflejan la crisis del sector. Por la mañana, profesionales del Hospital Universitario de Canarias (HUC) se concentran frente al Parlamento de Canarias en Santa Cruz de Tenerife para exigir soluciones urgentes ante la saturación del servicio de urgencias y la falta de recursos. Por la tarde, los trabajadores de la sanidad privada en Las Palmas de Gran Canaria se manifiestan para reclamar un aumento salarial tras el estancamiento de las negociaciones con la patronal.

La protesta matutina, respaldada por sindicatos como Satse, CCOO, UGT e Intersindical Canaria, pone el foco en la grave situación de las urgencias del HUC, donde pacientes permanecen hacinados en pasillos y esperan hasta 24 horas para ser atendidos. Los sanitarios denuncian la sobrecarga laboral, la falta de especialistas y la escasez de material básico.

Por otro lado, el personal de la sanidad privada exige un convenio colectivo «digno» con un aumento salarial que refleje una mejora real de sus condiciones laborales. Tras más de un año de negociaciones, los sindicatos han dado por rotas las conversaciones al considerar insuficiente la oferta de la patronal.

Las movilizaciones reflejan el creciente malestar en el sector sanitario canario, donde la falta de inversión y las difíciles condiciones laborales ponen en riesgo la calidad asistencial y la atención a los pacientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *