
La primera iglesia ortodoxa construida en Canarias, ubicada en La Caleta (municipio de Adeje, al sur de Tenerife), sigue sin estar terminada, a pesar de que las obras comenzaron hace ya casi seis años. El templo, que lleva por nombre Iglesia de la Presentación del Señor, fue concebido como un punto de encuentro espiritual y cultural para la creciente comunidad ortodoxa residente en el archipiélago.
El proyecto arrancó con gran simbolismo: en agosto de 2019 se colocó la primera piedra en una ceremonia presidida por el arzobispo Néstor Sirotenko, representante del Patriarcado de Moscú. El Ayuntamiento de Adeje mostró su apoyo al ceder gratuitamente, por un plazo de 75 años, una parcela de 2.400 metros cuadrados para levantar el edificio religioso. La iglesia forma parte de un complejo que también prevé áreas para actividades culturales, sociales y educativas.
Desde entonces, sin embargo, los avances han sido lentos. La pandemia de COVID-19, problemas logísticos y la falta de financiación han ido retrasando de forma considerable la finalización del templo. A día de hoy, la estructura principal está en pie, pero el recinto no puede ser utilizado aún para el culto ni para otras actividades comunitarias.
Los fieles ortodoxos de la zona, en su mayoría ciudadanos procedentes de países del Este de Europa como Rusia, Ucrania, Rumanía o Bulgaria, mantienen la esperanza de que la obra se reactive pronto. La iglesia no solo cubriría una necesidad espiritual, sino que se convertiría también en un espacio de integración social en una isla donde la comunidad ortodoxa ha crecido notablemente en los últimos años.
El Ayuntamiento de Adeje continúa en contacto con los responsables del proyecto y ha reiterado su disposición a colaborar en lo posible para que esta iglesia, la primera de su tipo en Canarias, pueda abrir sus puertas y convertirse en un símbolo de diversidad religiosa y cultural en el archipiélago.