
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha anunciado que la isla no acogerá etapas de la Vuelta a España si Israel participa en la próxima edición de la competición ciclista. La declaración se produce en un contexto de creciente polémica internacional tras las recientes tensiones en Gaza y las protestas propalestinas que afectaron a la última etapa de la Vuelta en Madrid.
Morales ha señalado que no están dispuestos a “blanquear el genocidio ni al Estado de Israel” a través del deporte y que la participación israelí en la Vuelta es incompatible con los valores de Gran Canaria. El presidente insular dejó claro que, aunque ha habido conversaciones con la organización de la Vuelta para que regrese a la isla, no existe aún un acuerdo final firmado y la decisión dependerá de la exclusión de Israel.
La postura de Gran Canaria se suma a un debate más amplio sobre la relación entre deporte y política, especialmente en eventos internacionales donde participan países con conflictos en curso. Morales insistió en que la isla no pondrá en riesgo su compromiso con los derechos humanos y la justicia internacional por acoger etapas del evento deportivo.
Por su parte, la organización de la Vuelta aún no ha emitido un comunicado oficial al respecto, aunque los rumores sobre posibles modificaciones en el recorrido han generado ya debate entre aficionados y organizaciones deportivas.
Se espera que en los próximos meses haya más reuniones y negociaciones, y que la decisión final se haga pública antes de cerrar el calendario oficial de la Vuelta a España 2026.