
La Fiscalía de Medio Ambiente ha presentado una denuncia formal ante el Juzgado por posibles delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente debido a los vertidos fecales contaminantes detectados en Playa Jardín, Puerto de la Cruz. La denuncia afecta a seis cargos públicos por presunta negligencia en la gestión del saneamiento y el emisario submarino que descarga aguas residuales urbanas al mar.
Entre los investigados se encuentran autoridades relevantes del Ayuntamiento, el Cabildo y el Consejo Insular de Aguas, ya que, según la denuncia, desde 2016 no se han realizado los controles regulatorios necesarios. No se aportaron datos sobre la calidad del efluente ni informes de parámetros esenciales como nitrógeno, fósforo, salinidad, oxígeno disuelto o microorganismos como E. coli y enterococos intestinales.
Durante la intervención judicial, se evidenció:
- Viviendas sin conexión al sistema de saneamiento, que vierten aguas directamente a fosas sépticas.
- Vertidos no autorizados a través de aliviaderos cercanos a la costa, sin los permisos exigidos por la normativa vigente.
- Fallas estructurales en el emisario submarino, con fugas detectadas en 2020 que permanecieron sin repararse hasta junio de 2023.
Además, las analíticas revelaron la presencia de cloro con olores intensos, lo que sugiere su uso inadecuado como método de mitigación. Esto podría dar lugar a la formación de compuestos químicos peligrosos como trihalometanos y cloraminas, extremadamente perjudiciales para la salud humana y el entorno marino.
La Fiscalía subraya el riesgo sanitario de esta contaminación, que incluye agentes patógenos capaces de causar enfermedades como hepatitis A, gastroenteritis, meningitis, infecciones respiratorias y otras afecciones graves. Por todo ello, ha solicitado formalmente la apertura de Diligencias Previas para investigar los posibles delitos ecológicos y sanitarios cometidos.