
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha anunciado la puesta en marcha de un ambicioso proyecto que dotará al barranco del Guiniguada de una red de senderos peatonales y ciclistas. La iniciativa busca mejorar la conexión entre este emblemático espacio natural y los barrios históricos de San Roque, San Juan, San Nicolás y San Francisco.
El plan, enmarcado dentro del Plan de Actuación Integral (PAI), anteriormente conocido como fondos Edusi, tiene como objetivo principal revitalizar el barranco y su entorno, fomentando su uso recreativo, cultural y turístico. Además, se busca mejorar la movilidad sostenible en la zona, ofreciendo alternativas seguras para el tránsito de peatones y ciclistas.
Conectividad y puesta en valor del patrimonio
Uno de los puntos clave del proyecto es la rehabilitación del sendero fluvial que atraviesa el barranco, un recorrido de aproximadamente seis kilómetros que se extiende entre El Maipez y El Pambaso. Esta ruta será acondicionada con nuevas infraestructuras, mejorando la accesibilidad y garantizando la seguridad de quienes la transiten.
Además, la actuación contempla la recuperación del patrimonio vinculado a la cultura del agua en el barranco, con intervenciones en enclaves históricos como Fuentes Morales y El Pambaso, donde aún se conservan vestigios de antiguos sistemas hidráulicos que en su día abastecieron a la ciudad.
La concejala de Desarrollo Estratégico del Ayuntamiento, Gemma Martínez Soliño, destacó que este proyecto no solo mejorará la movilidad urbana, sino que también contribuirá a la preservación y difusión del valor histórico y ecológico del Guiniguada. «Queremos que este espacio sea un lugar de encuentro y disfrute para los ciudadanos, promoviendo su integración en la vida cotidiana de los barrios cercanos», afirmó la edil.
Un impulso para el ocio y el turismo sostenible
El desarrollo de esta red de senderos responde a una demanda creciente de espacios verdes en la capital grancanaria, en un contexto en el que cada vez más ciudadanos optan por actividades al aire libre como el senderismo y el ciclismo. La creación de rutas accesibles en el Guiniguada permitirá que más personas descubran y disfruten este entorno natural sin salir de la ciudad.
Asimismo, el proyecto busca reforzar el atractivo turístico de la zona, incentivando el turismo sostenible y brindando una nueva oferta a visitantes interesados en la naturaleza y el patrimonio histórico de Gran Canaria.
Próximos pasos del proyecto
El Ayuntamiento ha adelantado que en los próximos meses se definirán los detalles técnicos del plan y se pondrán en marcha las primeras actuaciones en el barranco. Se prevé que la ejecución de los trabajos se realice de forma escalonada, con el objetivo de minimizar el impacto en el entorno y garantizar su conservación.
Los vecinos de los barrios cercanos han recibido la noticia con optimismo, pues esperan que esta iniciativa no solo mejore la conectividad, sino que también ayude a revalorizar sus comunidades y su calidad de vida.