
Dos jóvenes residentes en Gran Canaria —ambos de unos 19 años— han sido detenidos en una operación policial relacionada con la filtración masiva de datos personales sensibles. Entre la información comprometida se incluyen números de DNI, direcciones, teléfonos y correos electrónicos de figuras tan relevantes como el presidente del Gobierno, varios ministros, altos cargos parlamentarios y periodistas.
Actuaban bajo los pseudónimos “@akkaspace” y “@Pakito”, difundiendo la información a través de canales de Telegram vinculados a ideologías ultraderechistas. Incluso ofrecían por criptomonedas una herramienta que permitía acceder a estos datos por unos 200 €. Las autoridades consideran este acto como ciberterrorismo y delito contra las principales instituciones del Estado, y la causa está en manos de la Audiencia Nacional bajo secreto judicial.
Los arrestados no empleaban métodos encubiertos ni ocultaban su actividad: mantenían presencia pública en redes, gestionaban canales con decenas de miles de usuarios y justificaban su labor como ejercicios legales de inteligencia de fuentes abiertas (OSINT).