3 de julio de 2025
12499

Durante siglos, Sabinosa y El Pinar han compartido mucho más que caminos y tradiciones: los une la devoción por la Virgen de los Reyes, símbolo espiritual y cultural de El Hierro. Sin embargo, ese lazo parece haberse debilitado como nunca antes.

El reciente malestar expresado por los vecinos de Sabinosa, tras sentirse desplazados en los actos de la Bajada de la Virgen, ha encendido una llama de preocupación. En especial, por la alteración del recorrido tradicional que, según señalan, pone en peligro una relación histórica de hermandad con El Pinar.

La Bajada de la Virgen de los Reyes no es solo una fiesta religiosa, sino un ritual de unidad identitaria para todos los herreños. La imagen de la Virgen, tallada en madera entre 1588 y 1590, ha sido siempre la referencia espiritual de la isla, más aún desde que fuera declarada patrona en 1953.

Pero este año, las tensiones han roto el silencio. Las voces de Sabinosa claman por respeto, memoria y justicia simbólica, denunciando que su comunidad ha sido relegada. En contraposición, representantes de El Pinar defienden que las decisiones recientes han buscado atender necesidades organizativas sin intención de agravio.

En medio del conflicto, resalta un llamado al diálogo: preservar la herencia común y restablecer los lazos entre ambos pueblos. Porque más allá de recorridos y protocolos, lo que está en juego es la cohesión de una isla entera que late al ritmo de su devoción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *