26 de abril de 2025
DOMINGO-pagina-3-1024x682

El papa Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, a los 88 años de edad. Su muerte marca el fin de un pontificado de doce años caracterizado por su enfoque en la humildad, la justicia social y el diálogo interreligioso.

Con el fallecimiento del pontífice, se ha declarado la «sede vacante», iniciando un periodo de transición en el que el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, asume la administración temporal de la Santa Sede y organiza el cónclave para elegir al nuevo Papa.

El papa Francisco expresó en vida su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, en lugar de la tradicional Basílica de San Pedro. Esta decisión refleja su profunda devoción a la Virgen Salus Populi Romani, cuya imagen se encuentra en dicha basílica. El funeral se llevará a cabo en los próximos días, siguiendo los ritos simplificados que él mismo aprobó, y se espera una gran afluencia de fieles y líderes mundiales para rendir homenaje al pontífice.

Líderes de todo el mundo han expresado sus condolencias. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, destacó su compromiso con la paz y la justicia social. El periodista Jordi Évole, quien mantuvo una relación cercana con el Papa, compartió una emotiva despedida en redes sociales con una fotografía y el mensaje «Gracias papa».

Durante su pontificado, el papa Francisco abordó temas como la pobreza, el cambio climático y la necesidad de una Iglesia más inclusiva. Su legado perdurará en las reformas que impulsó y en su enfoque pastoral centrado en la misericordia y la cercanía con los más necesitados.

El Vaticano ha anunciado que el cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará en las próximas semanas, una vez concluidos los actos fúnebres y el periodo de luto oficial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *