31 de julio de 2025
Captura de pantalla 2025-07-28 103853

El sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Canarias ha mantenido un ritmo sostenido de crecimiento durante el último lustro. En 2024, el número de empresas superó las 3.000, duplicando el ritmo de expansión respecto a la media nacional.

Este avance no solo se refleja en el número de entidades, sino también en la diversificación del sector. Actividades como la fabricación de productos informáticos, ópticos, electrónicos y soluciones vinculadas a la microelectrónica y la tecnología aeroespacial han ganado presencia en las islas, con un notable incremento en el número de empresas dedicadas a estas áreas desde 2019.

La facturación del sector también ha experimentado un fuerte impulso. Entre 2022 y 2023, la cifra de negocio casi se triplicó, pasando de poco más de tres millones a cerca de diez millones de euros. Asimismo, el valor añadido generado por estas empresas se multiplicó por cinco.

El empleo en el ámbito de la alta tecnología también ha crecido con fuerza. El número de investigadores contratados se ha duplicado en cuatro años, situándose por encima del millar. Este dinamismo se debe en parte a los incentivos fiscales específicos del Archipiélago, a la disponibilidad de talento joven altamente cualificado y al fortalecimiento de los centros de investigación y desarrollo.

Sin embargo, el empleo tecnológico sigue teniendo un peso reducido en el conjunto del mercado laboral canario, con una tasa de afiliación del 2,2 %, notablemente inferior a la media del país. Factores como los bajos salarios y el coste de formación especializada continúan siendo barreras para una expansión más equitativa del sector.

Para revertir esta situación y consolidar el crecimiento, se plantean tres líneas estratégicas: reforzar la conectividad con infraestructuras modernas, impulsar la formación tecnológica desde edades tempranas y fomentar la colaboración entre empresas e instituciones educativas para adaptar la oferta formativa a la demanda real del mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *