5 de abril de 2025
ec7437e1-6669-408f-9832-48fa9fd912ea_alta-libre-aspect-ratio_default_0

El Cabildo de Tenerife ha iniciado el proceso de información pública para un proyecto de reparación urgente en el Estadio Heliodoro Rodríguez López, ubicado en Santa Cruz de Tenerife, debido a los daños causados por la humedad y la falta de mantenimiento. La intervención, que tendrá un costo estimado de 309.000 euros, busca corregir daños que, si no se atienden pronto, podrían volverse más graves.

Según la consejera de Deportes, Yolanda Moliné, se prevé que las obras comiencen este año. El proyecto contempla la reparación de las vigas de cubierta de la grada de Tribuna y de un pilar en la grada de General de Pie, que han sufrido deterioro con el tiempo por oxidación de la armadura principal, escaso revestimiento y, principalmente, por la acción de la humedad.

Los trabajos deberán realizarse en un plazo de cinco meses, y se llevarán a cabo sin la presencia de público en el estadio, coordinándose con los responsables del lugar. El Cabildo recuerda que, según un convenio con el CD Tenerife, el estadio se utiliza exclusivamente para actividades del club y algunos conciertos anuales.

El informe de seguridad estructural del estadio resalta la necesidad de intervenciones urgentes y un programa de mantenimiento regular, dada la actividad que alberga. El documento aclara que los daños no son resultado de deficiencias en la capacidad de resistencia ni de errores de cálculo, sino del paso del tiempo, la falta de mantenimiento y el escaso recubrimiento de las armaduras, con la humedad como principal factor.

El Cabildo ha abierto un periodo de información pública de 20 días para que los interesados presenten alegaciones, con toda la información disponible en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Santa Cruz de Tenerife, publicado el 24 de julio. El proyecto enfatiza la importancia de priorizar la reparación y el refuerzo de los elementos estructurales, así como la necesidad de mitigar las causas de los daños, especialmente la humedad proveniente de la lluvia, y de aumentar la protección de los elementos de hormigón armado para mejorar su durabilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *