
Un apagón eléctrico masivo ha afectado a gran parte de España y Portugal desde el mediodía del lunes 28 de abril de 2025, dejando a millones de personas sin suministro eléctrico y causando caos en infraestructuras clave. El incidente también ha impactado algunas regiones del sur de Francia y Andorra, aunque las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla no se vieron afectadas.
🛑 ¿Qué ocurrió?
El apagón se produjo a las 12:32 horas (CET), cuando un «cero energético» —un desequilibrio abrupto entre la oferta y la demanda de electricidad— provocó la desconexión automática de la red eléctrica ibérica de la red europea. Este fallo afectó al sistema de transporte público, incluyendo trenes, metros y semáforos, y dejó sin energía a hospitales, centros de comunicación y redes de pago. En algunas zonas, los operadores de telecomunicaciones informaron de interrupciones en los servicios de voz y datos.
⚠️ Posibles causas
Las autoridades españolas y portuguesas están investigando las causas del apagón. Entre las hipótesis se barajan variaciones extremas de temperatura en la península, que habrían inducido un raro fenómeno atmosférico que desestabilizó las líneas de alta tensión. Además, se ha considerado la posibilidad de un ciberataque, aunque no hay evidencia concluyente al respecto.
🔄 Estado de la recuperación
Red Eléctrica de España ha informado que el proceso de restablecimiento del suministro podría tardar entre 6 y 10 horas. Mientras tanto, el Gobierno español ha activado un gabinete de crisis para coordinar los esfuerzos de recuperación y garantizar la seguridad de la población. En Portugal, el operador REN ha indicado que la normalización del servicio podría llevar hasta una semana.
El apagón ha tenido consecuencias significativas en la vida diaria de los ciudadanos. Se han reportado accidentes de tráfico debido a la falta de funcionamiento de los semáforos y personas atrapadas en ascensores. Además, eventos programados, como el torneo de tenis Mutua Madrid Open, han tenido que ser suspendidos temporalmente.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha comparecido públicamente para informar sobre la situación y las medidas adoptadas. En Portugal, el primer ministro Luís Montenegro también ha convocado una reunión de emergencia para abordar el problema. Ambos gobiernos han solicitado a la población que limite el consumo energético para facilitar la recuperación del sistema.
Las autoridades continúan trabajando para esclarecer las causas del apagón y restablecer el suministro eléctrico en su totalidad.