30 de agosto de 2025
4060bc9f-0bd4-4803-b0de-c2dce280b49d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La reciente ampliación de la zona azul en el barrio de Triana, en Las Palmas de Gran Canaria, ha generado un notable malestar entre los vecinos. La Sociedad Municipal de Aparcamientos de Las Palmas de Gran Canaria (SAGULPA) ha implementado nuevas plazas de estacionamiento regulado en diversas calles del barrio, incluyendo Perdomo, Domingo J. Navarro, Buenos Aires, Viera y Clavijo, Francisco Gourié, San Nicolás y San Francisco. Esta medida ha sido tomada en respuesta a la alta ocupación de los aparcamientos en la zona y la demanda vecinal de una regulación más estricta.

Sin embargo, muchos residentes consideran que esta expansión de la zona azul no responde a sus necesidades y que, en cambio, representa una carga económica adicional. Argumentan que la medida favorece a los usuarios de fuera del barrio y perjudica a los vecinos que dependen del estacionamiento en la zona. Además, se quejan de que la implementación de la zona azul no ha ido acompañada de mejoras en la infraestructura vial ni en la oferta de transporte público, lo que agrava aún más la situación.

La controversia ha llevado a la organización de protestas vecinales y a la presentación de quejas formales ante el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Los vecinos exigen una revisión de la medida y la búsqueda de soluciones alternativas que equilibren las necesidades de estacionamiento con la calidad de vida en el barrio.

Por su parte, el Ayuntamiento defiende la ampliación de la zona azul como una medida necesaria para mejorar la rotación de los vehículos y facilitar el acceso al comercio local. Aseguran que la decisión se ha basado en un análisis de datos de ocupación y en las peticiones de los residentes y comerciantes de la zona.

La situación en Triana refleja un debate más amplio sobre la gestión del espacio urbano y el equilibrio entre las políticas de movilidad y las necesidades de los ciudadanos. Mientras tanto, los vecinos continúan movilizándose para expresar su desacuerdo y buscar soluciones que beneficien a toda la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *